LA NOVELA Y EL CUENTO SEGUN GABRIEL GARCÍA MARQUEZ
Pocos son los que con tanta sencillez, naturalidad y sinceridad pueden explicar en facilidad el proceso creativo de un cuento y de una novela, un fragmento del prologo del libro 12 CUENTOS PEREGRINOS del gran Gabriel García Marquez salta como una mini clase maestra acerca de la composición narrativa. Fragmento que te comparto a continuación:
"... Ahora sé
por qué: el esfuerzo de escribir un cuento corto es tan intenso como empezar una
novela. Pues en el primer párrafo de una novela hay que definir todo: estructura, tono,
estilo, ritmo, longitud, y a veces hasta el carácter de algún personaje. Lo demás es el
placer de escribir, el más íntimo y solitario que pueda imaginarse, y si uno no se queda
corrigiendo el libro por el resto de la vida es porque el mismo rigor de fierro que hace
falta para empezarlo se impone para terminar
lo. El cuento, en cambio, no tiene principio
ni fin: fragua o no fragua. Y si no fragua, la
experiencia propia y la ajena enseñan que en
la mayoría de las veces es más saludable empezarlo de nuevo por otro camino, o tirarlo a
la basura. Alguien que no recuerdo lo dijo
bien con una frase de consolación: «Un buen
escritor se aprecia mejor por lo que rompe
que por lo que publica». Es cierto que no
rompí los borradores y las notas, pero hice algo peor: los eché al olvido..."
Busca este ejemplar en tu libreria favorita y disfruta de los 12 CUENTOS PEREGRINOS de Gabriel García Marquez y deja que el mismo te cuente el porque son "12", porque "cuentos" y porque "peregrinos".
0 Comentarios